Debido a la violencia prolongada por tantos años en nuestro país, la cual ha afectado principalmente a la población civil nos ha llevado a pensar que los Colombianos ya nos hemos adaptado a vivir en medio de trágicos sucesos y a la incapacidad del estado para garantizarnos el cumplimiento de nuestros derechos fundamentales y las necesidades básicas de la población. También este hecho a sido el causante de impactos psicosociales de la intolerancia, la individualidad, la estigmatización, esto a llegado al punto de que para algunas personas estos actos les son indiferentes y muchas de ellas piensan que todos los sucesos violentos son normales así se ponga en riesgo nuestros derechos.Por lo anterior expuesto los efectos no se hacen esperar y ha llevado al país a una descomposición social, ya necesitamos un cambio por todos los acontecimientos que se manifiestan en todas las dificultades para gobernar, la desconfianza en las instituciones del Estado, los procesos que no se cumplen, se ven reflejadas en todas las movilizaciones de las personas inconformes con los administradores de turno. La desigualdad y la pobreza no permiten que los colombianos tengamos garantías de disfrutar de los derechos fundamentales que requiere la sociedad.
martes, 25 de noviembre de 2008
"el suicidio y el desplazamiento" unos fantasmas recurrentes
Respecto al constante problema al que estamos expuestos todos los colombianos como lo es el alto índice de muertes por suicidio, podemos intentar entender por qué las personas que optan por este como última opción a sus vidas, es posible que si retrocedemos un poco en la vida que cada una de estas ha llevado podamos entender por qué lo hacen. En la mayoría de las ocasiones vemos que desde que eran pequeños tenían una vida con problemas de violencia intrafamiliar, y cuando crecen no logran encontrarle un sentido a sus vidas. Mi concejo es que el suicidio no es juego que tiene reversa, por lo mismo no jueguen con sus vidas pues solo nos dan una y debemos cuidarla, además todo en la vida tiene solución excepto la muerte.
la violacion de los derechos humanos
En nuestro país los derechos están siendo arrebatados por ciertos paradigmas políticos los cuales no hacen más que tirarse entre ellos mismo probando suerte quien tumba a quien…Mientras tanto hay un país entero que se esta derrumbando a causa de tanta “violencia sociopolítica” es decir una guerra a cusa de las diferencias sociales a nivel política en el cual solo valen los personaje reconocidos de la vida política…. donde los que no son nadie ante una vida política no son tenidos en cuenta es decir niños, campesinos, indígenas y gente del común, todos ellos entramos a ser simples comodines ante un combate entre ejercito guerrilla, para militares y gran cantidad de grupos subversivos…
la crisis de los indigenas en colombia
La situación de los indígenas en Colombia es cada ves mas critica ellos han sido los mas afectados por el conflicto armado de los paramilitares, guerrilla. Demasiadas tribus indígenas están en peligro, gran cantidad de indígenas han perdido la vida. Sus derechos han sido violados, los han desplazado forzosamente de sus tierras dejándolos en la extrema pobreza.Esto nos demuestra una mas de las problemáticas sociales que afronta el país ya que pertenecemos a una sociedad gobernada por personas inhumanas que pasan por encima de la sociedad tan solo por querer tener el poder absoluto dañándole la vida a millones de personas.
caña-palma-globalizacion y mercados
En Colombia el gobierno también aporta mucho a la dinámica internacional de la producción de agro-combustible. Aunque EEUU esta presentando una crisis financiera no podemos ignorarlo porque las medidas tomadas en el exterior nos influyen a todos, porque el mercado de los agro-combustibles es muy globalizado y todo influye en el resto del mundo, todos los colombianos estamos aportando para desarrollar esta industria.Las decisiones de un país o gobierno para intervenir en un mercado lo hacen incluyendo a cada uno de los ciudadanos, pero por ejemplo en EEUU las decisiones que toma el gobierno para salvar los bancos es criticado por los civiles porque los recursos son de todos.En el caso de Colombia es el de el etano, ya que la gasolina mezclada tiene el mismo precio al consumidor y el componente de el etanol no pagan impuestos, con esto fueron 206 millones de pesos que recibieron los productores de etanol y no el estado, pues esto son ingresos que se invierten en educación y salud; pero para mi concepto da lo mismo ya que los recursos obtenidos por otras actividades para la educación y la salud son utilizados para combatir la guerra por parte del estado, entonces de que sirve si de todas maneras sea el estado u otros no inviertan en lo que si deberían.
domingo, 23 de noviembre de 2008
la crisis economik de los stados unids y el sistema upac
uno de los principales problemas es la compraventa del inmueble x medio de hipotks sin un analisis economico de los riesgos por altas tasas d interes, a veces los compradores recurren a hipotks porque verdaderamente no cuentan con el dinero necesario para cancelarla en su totalidad, pero lo que sucede es que no c preocipn por una estabilidad d sus ingresos.
Gota a Gota
Este es un programa de prestamos imformal, al cual algunos ciudadanos comerciantes lo utilizan para prestar dinero e invertir en sus negocios, y no hacen estos prestamos a entidades bancarias ya que sus tasas de interes son demaciado altas y muy dificiles de pagar para las personas.
ObAmA
Es bueno que un presidente diferente a bush tome cargos tan importantes, ademas de que le dan la oportunidad a obama para que demuestre que un afroamericano si puede...
me alegro y estoy de acuerdo con esa gran eleccion asi mucha gente este en contra, ademas el podra hacer muchisimas cosas y cambios en su pais como la economia etc.....
...VIVA OBAMA...
me alegro y estoy de acuerdo con esa gran eleccion asi mucha gente este en contra, ademas el podra hacer muchisimas cosas y cambios en su pais como la economia etc.....
...VIVA OBAMA...
"Las piramides"
es una situación super complicada para nuestro país ya que de verdad es Increíble es el tiempo que llevan funcionando las pirámides y la prontitud de respuesta del gobierno y las autoridades. pero como siempre el gobierno espera el momento más oportuno para tomar acciones al respecto.
es muy triste que en colombia sucedan estas cosas, vi en la TV que fueron mas de 2 millones de personas las estafadas,aquí en Chile todavía existen esas estafas disfrazadas .... da mucha tristeza que las personas sean tan ingenuas de pensar que una empresa le duplica el dinero invertido .
es muy triste que en colombia sucedan estas cosas, vi en la TV que fueron mas de 2 millones de personas las estafadas,aquí en Chile todavía existen esas estafas disfrazadas .... da mucha tristeza que las personas sean tan ingenuas de pensar que una empresa le duplica el dinero invertido .
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)