No imponer peajes urbanos; priorizar las obras más necesarias y que generen más empleos; suspender algunas de ellas (hundimiento de la Avenida Colombia, por ejemplo); inventar otras fuentes de financiamiento, distintas a la valorización; renegociar la deuda (“pero ya”), y cobrar la plusvalía “con urgencia”, recomendó el gran economista John Maynard Keynes al Alcalde de la ciudad de Cali, Jorge Iván Ospina.
En carta radicada el día de ayer en el CAM, el Nobel de Economía le ha preguntado en tono pedagógico al Alcalde de Cali: “¿No te da miedo pasar a la historia como el médico que le sacó sangre a un anémico?”. Por eso le aconseja “… inventar otras fuentes de financiación y no olvides reducir impuestos a la población”. La sugerencia es “Recuperar la capacidad adquisitiva de la gente, su poder de compra”. Y como Ospina y su Secretario de Hacienda dicen hacer una propuesta “keynesiana”, el encopetado economista británico les ha anticipado que si crean nuevos empleos aplicando “una descomunal carga (valorización) impositiva sobre una población empobrecida”, la merma en su capacidad de compra haría bajar el consumo, obligando al cierre de medianos y pequeños negocios que dependen de las compras que haga esa población. “En sumas y restas, los 38000 empleos pueden terminar siendo muy pocos para la magnitud de la inversión
o se pueden esfumar”, les advierte.
En carta radicada el día de ayer en el CAM, el Nobel de Economía le ha preguntado en tono pedagógico al Alcalde de Cali: “¿No te da miedo pasar a la historia como el médico que le sacó sangre a un anémico?”. Por eso le aconseja “… inventar otras fuentes de financiación y no olvides reducir impuestos a la población”. La sugerencia es “Recuperar la capacidad adquisitiva de la gente, su poder de compra”. Y como Ospina y su Secretario de Hacienda dicen hacer una propuesta “keynesiana”, el encopetado economista británico les ha anticipado que si crean nuevos empleos aplicando “una descomunal carga (valorización) impositiva sobre una población empobrecida”, la merma en su capacidad de compra haría bajar el consumo, obligando al cierre de medianos y pequeños negocios que dependen de las compras que haga esa población. “En sumas y restas, los 38000 empleos pueden terminar siendo muy pocos para la magnitud de la inversión
o se pueden esfumar”, les advierte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario